No me considero experto en nada, pero si hay algo de lo que creo que tengo una ligera idea, por los cientos que me he comido en mi vida, es de Roscones de Reyes. Durante muchos años comí roscón durante todo el año, no solo en Navidad, así que he probado casi todos. Eso sí, aunque a los puristas les duela, siempre con nata.
Con los listados de mejores roscones pasa como con las guías de turismo de las ciudades, están las que recomiendan lo típico, no por ello peor, y las hechas por personas locales que te ofrecen sitios auténticos donde ir a comer.
En el caso de los roscones cualquier listado de los mejores que leas te hablará del roscón de Panod, La Duquesita, Ponme Sucre, Moulin Chocolat, La Miguiña, Antigüa Pasteleria el Pozo, Nunos, Pan Delirio, Madreamiga, Isabel Maestre… y no hay duda de que todos están muy buenos, buenísimos, pero por un lado, o los que hacen esos listados, solo prueban los que ya se habían recomendado años anteriores o ni siquiera han probado algunos de ellos y tiran de tópico. Luego tenemos otro hándicap, todos los roscones de esos listados salen de media, sin relleno, entre 50 y 60 euros el kilo, si lo piensas fríamente estás pagando un brioche de mantequilla fresca con agua de azahar a precio de gamba de roja de Denia, si, un bollo, a precio del marisco más exclusivo.
Aunque repito que todos los anteriores están muy buenos y no hay que dejar de probarlos, aquí mis recomendaciones basadas en muchos años de pruebas y no sin antes añadir que yo nunca compro roscón el 5 y 6 de enero, porque en ningún sitio les sale igual que los días anteriores, será por las fermentaciones o por el exceso de volumen.
Este año el listado cambia porque el que, para mi, era el mejor roscón de Madrid, el de la Pastelería Valle Inclán, 76 tiene que abandonar la lista, ya que han cerrado el negocio por jubilación y también abandona la Pastelería La Paloma, en Alberto Aguilera, por cierre del negocio:
- Goxo: cada año Dabiz Muñoz nos sorprende con una nueva creación para su roscón de Reyes el de este año lleva una masa de brioche con cítricos y relleno de chantillí de maracuyá y mascarpone, adornado con semillas de amapola y salsa de dulce de leche con chile. Además, está cubierto de crumble de coco y salsa de chocolate blanco y maracuyá, decorado con daditos de jengibre confitado, bolitas de cereal y rosa y violeta cristalizada, y espolvoreado de leche de coco en polvo, no es el típico roscón pero está brutal. Se puede comprar en la página web de El Corte Inglés.
- Pastelería Pyma (Calle de San Roque, 31, 28440 Guadarrama, Madrid): su éxito es tal que hay que coger hasta número el día 6 porque hay gente haciendo cola desde las 7 de la mañana. El bollo espectacular con miga elástica y esponjosa y la nata y la trufa del relleno riquísimas.
- Pasteleria Antoranz (Calle de Francos Rodríguez, 12, 28039 Madrid). En el corazón del barrio de Estrecho, esta pastelería artesana elabora un roscón tradicional de bollo esponjoso y decorado con almendra, azucar y fruta escarchada. En estas fechas todo su mostrador está ocupado por roscones, dando prueba evidente de que es uno de los buenos de la capital.
- Pasteleria Venecia (Plaza San Amaro, 1, 28020 Madrid). Otro de los grandes de Madrid, también prueba evidente es las colas que se forman allí el día de Reyes, por ello yo recomiendo encargarlo. Junto a un bollo de mucho nivel, suave y esponjoso mucha variedad de rellenos muy ricos.
- Obrador Marian Tercero: (Calle Escribano, 1, Local Bajo Izquierda, 28950 Moraleja de Enmedio, Madrid). Este obrador artesanal ubicado en el pequeño municipio al suroeste de Madrid elabora un roscón tradicional con fruta escarchada, almendra tostada, azucar y una exquisita nata marca de la casa.
- Pasteleria Formentor (Calle de Hermosilla, 81, 28001 Madrid) No es de los baratos, sale a casi 40 euros el kilo, pero estos roscones están a la altura de sus ensaimadas. Bollo con poco aroma a agua de azahar y con toques más cítricos, decorado con azúcar, almendra tostada y fruta escarchada como mandan los cánones.
- 130 Grados (Calle de Fernando el Católico, 17.) Pastelería de barrio en Argüelles donde elaboran un roscón de masa madre muy esponjoso y rico. Recubierto solo de almendra molida y azucar, sin el exceso que hacen en otros sitios para la decoración, y sobre todo ideal para los que no nos gusta la fruta escarchada.
- Pasteleria Marimer (Calle Villaviciosa, 34, ): en el barrio de Campamento, el cantante Huecco recuperó una pastelería artesanal mítica de barrio. El bollo es muy parecido al de la Pastelería Valle Inclán 74, esponjoso, suave, con ese toque a agua de azahar que se nota en el paladar. Marimer ese tipo de local de los pasteles del domingo, pero donde además se pueden comer sus productos en el local y que hacen un roscón espectacular.
Mención especial como cada año al roscón de la cadena Rodilla, elaborados a partir de la receta original creada por Antonio Rodilla en 1939. Este bollo de estilo tradicional, con toques de agua de azahar, cubierto con almendras picadas, azúcar y frutas escarchadas, es elaborado diariamente y de forma artesanal, en el obrador de Rodilla a partir de ingredientes seleccionados y de calidad.
Tras el éxito de la primera edición, Rodilla volverá a poner a la venta “Corazón de Roscón”, un mini roscón con nata de 125gr. Una reinterpretación tierna y deliciosa del tradicional Roscón de Reyes que el año pasado alcanzó un gran éxito en ventas, con miles de unidades vendidas en una colaboración solidaria llevada a cabo junto a la Fundación A la Par.
Tengo pendiente de probar el roscón de Rosconería Bargueño (Calle de José Abascal, 29, 28003 Madrid) cuyo establecimiento únicamente hace roscones, dulces y salados, todo el año y que ahora ha abierto un obrador para ampliar su producción.