Formentera tiene fama de ser una isla cara y en parte lo es, pero esa fama está gestada gracias a los precios de los restaurantes de la zona de Illetes, donde algunos precios son desproporcionados, pero en el resto de la isla se come de maravilla a precios bastante razonables. Tras muchos años yendo, aquí está mi lista de los mejores restaurantes de Formentera.
Aunque la isla es relativamente pequeña voy a dividir mis recomendaciones por zonas:
La Savina: el puerto de La Savina, el primer lugar que te encuentras al llegar a la isla, está floreciendo como zona gastronómica. Al calor de Can Carlitos, el mítico restaurante del puerto están surgiendo propuestas muy interesantes. Can Carlitos es el must de La Savina, yo soy muy de huir de los sitios populares, porque tienen tanto ajetreo que la atención es un poco acelerada, pero hay que reconocer que el arroz de Can Carlitos está brutal y sus tapas tienen muy muy buen nivel.
Quimera Restaurante (Av. Mediterrània, 24, 07870 La Savina) Situado en el hostal La Savina y regentado por la chef Ana Jimenez, conocida por su paso por Canal Cocina, es el mejor restaurante de Formentera con mucha diferencia sobre los demás, prueba de ello es el reconocimiento con el Sol Repsol en las tres últimas ediciones. Una mezcla de tradición y vanguardia con producto de proximidad que no te dejerá indiferente, tanto con su menú degustación como los platos de la carta. Una auténtica experiencia gastronómica de primer nivel. Precio medio: 60 euros.
Can Savinera (Carrer de la Mare de Déu del Carme, 1, 07870 La Savina). Can Savinera es ese sitio en que te sientes como en casa. La comida es espectacular, ya sea la berenjena asada con salsa libanesa, la arepa de pullek pork o sus espectaculares arroces en llauna. Precios muy razonables, cocina muy honesta, trato súper amable y cercano, un personal maravilloso y una terraza muy agradable con vistas al puerto. Han abierto este verano de 2022 y les deseamos larga vida porque es un sitio con mucho encanto. Precio medio: 25/30 euros.
San Fracisco Javier: en este bonito pueblo de estética totalmente balear encontramos una gran cantidad de oferta gastronómica donde elegir, en mi caso voy a recomendar sitios relativamente nuevos que no están en la mayoría de guias sobre Formentera:
Aigua i Farina (Carrer d’Isidor Macabich, 7, 07860 San Francisco Javier) Pizzería italiana 100%, de hecho, en ,la carta además de las pizzas solo hay 8 platos, la mayoría ensaladas. Muy rica y abundantes las ensaladas con originales combinaciones de ingredientes, las pizzas de masa fina una delicia, de las mejores que he comido en mi vida y el Tiramisú espectacular. Precio medio: 25 euros por persona.
Ceferino casa de comidas (Carrer de Jaume I, 24, 07860 San Francisco Javier) Ceferino es lo más parecido que se puede encontrar en Formentera al típico bar de la península. Cerveza bien tirada y raciones y tapas de comida casera: ensaladilla, albóndigas, canelones, patatas bravas, ensalada de queso de cabra… todo muy rico y con ambiente muy de taberna. Precio medio: 20 euros por persona.
Casadela (Carrer de Ramon Llull, 10, 07860 San Francisco Javier) Siendo San Francisco Javier el pueblo con menos italianos de Formentera, este restaurante de propietario italiano, ofrece una fusión de cocina española/italiana con platos de pasta muy ricos y pescados frescos en exquisitas elaboraciones. Su terraza por las noches está siempre hasta arriba, por algo será. En Es Pujols tiene otro local similar Casanita. Precio medio: 50 euros por persona.
- Es Pujols: es el pueblo con una estética más al uso de lo que es una localidad costera típica española, con la particularidad de que la mayoría de la gente, tanto turistas como negocios, son italianos, en algún caso, yo llegué hasta sentirme extranjero porque eramos los únicos españoles.
Fandango (Av. Miramar, 1, 07871 Es Pujols). Fandango es la caña, el sitio con más buen rollo y con mejor DJ. Pies en la arena, gran selección musical y gente con ganas de pasarlo bien. Desde el punto de vista gastronómico lo mejor son los arroces, el rojo de carabineros es una locura. Destacables también los pescados a la brasa o las ostras con caviar. Un imprescindible si eres disfrutón. Precio medio: 70 euros.
Restaurante Pinatar ( Miramar, 25, 07871 Es Pujols) restaurante de cocina típica de la isla. Tienes la opción de tomar tapas en la terraza, muy rica ensalada de aguacate y manzana, patatas bravas, delicias de queso frito, cordero deshuesado o pastel de patata con sobrasada, todo muy rico. En el interior platos campesinos y gran varidad de pescados y arroces. Precio medio: en la terraza 20 euros por persona, en el restaurante: 45 euros por persona.
Bocasalina (Carrer des Fonoll Marí, 2, 07871 Es Pujols) restaurante italiano con ubicación ideal en pleno paseo marítimo. Si no eres italiano es buena idea reservar, porque, aunque tras esperar te hacen hueco, en nuestro caso nos sentaron en una mesa al lado de una lámpara llena de insectos, lo cual no quita que la comida es muy buena, espectaculares los espaguetis rojos, muy ricos los tallarines con gambas y deliciosos la variedad de tartares, tanto de aguacate como de atún y salmón. El brownie de chocolate blanco con higos de postre, espectacular. Precio medio: 55 euros por persona.
Casanita (Carrer des Fonoll Marí, 110, 07871 Es Pujols) del mismo propietario que Casadela de San Francisco Javier, la carta es bastante similar en concepto y resolución. Precio medio: 50 euros por persona.
San Ferran de ses Roques: se trata del pueblo más “grande” de Formentera donde también se puede encontrar una oferta interesante.
Ritmo (Carrer de Tarragona, 17, 07871 Sant Ferran de Ses Roques). De la mano del gastroempresario Alvaro Reinoso, ritmo es un sitio con mucho encanto. No hay más que conocer la trayectoria de Álvaro, tuvo el primer restaurante de cocina española con estrella Michelín en EE.UU., para entender el concepto que ha creado. Un sitio donde se come muy muy bien, con muy buen producto y buenas técnicas de elaboración, un ambiente muy agradable y una decoración muy al estilo de la isla y muy acogedora. Un especio rompedor. En su carta todo es un deleite desde el gazpachuelo de vieras, los raviois de rabo de toro,las croquetas o el steak tartar. Una sunset terraza con una atención muy buena, el personal es todo súper simpático. Precio medio: 55 euros.
Cafune (Carretera la Savina, 1034, 07871 Sant Ferran de ses Roques). Cafune es el sitio que le faltaba a Formentera y que más pega con la esencia de la isla. Una antigua casa, junto a la carretera, convertida en restaurante donde disfrutar de un ambiente increíble .Comida sana con elaboración justa para el delite del paladar. La ensaladilla con tartar de atún está de locos, uno de los mejores platos que he probado en mi vida. Precio medio: 35 euros.
La Mariterranea (Carrer Major, 42, 07871 Sant Ferran de Ses Roques,) nunca pensé que iba a comer arroz por la noche, cosa un tanto absurda si pensamos que muchas noches cenamos sushi, pero probar La Mariterranea, solo abre por las noches, merece la pena. Espectacular paella roja de carabineros, de las mejores que he comido en mi vida. Los entrantes, carpacció de gamba y ensalada de tomate y ventresca cumplen su función de dar paso a los exquisitos arroces, donde además del que probamos el de cigalas tenía una pinta brutal. Precio medio: 55 euros por persona.
Can Pasqual (Carrer des Vicari Joan Mary, 2, 07872 Es Caló) no se encuentra propiamente en San Ferran, sinlo continuando la carretera en Es Caló. Especialmente recomendado para ir por la noche porque su terraza con una muy bonita decoración con árboles de la isla crea una atmosfera idílica, muy romántica. Sus platos todos exquisitos, el falso tomate de foie, riquísimo, el tartar de atún muy bueno y espectacular arroz de centollo y algas. Precio medio: 55 euros por persona.
Can Forn (Carrer Major, 39, 07871 Sant Ferran de Ses Roques) taberna de comida tradicional de la isla, con cocina casera, donde lo que más destaca es los calamares en sus diversas elaboraciones. Precio medio: 25 euros por persona.
No me olvido ni de Macondo, con sus pizzas de masa fina, ni de la Fonda de Pepe, pero es que son tan archiconocidos
Illetes: Ses Illetes es la playa por excelencia de Formentera, sus aguas de color turquesa, sus playas de arena fina, le convierten en uno de los enclaves más bonitos del planeta. En su parque natural protegido encontramos alguno de los chiringuitos más famosos y caros de la isla.
Tanga (Carrer de Llevant, 07870 La Savina) situado en la Playa de Levante, la menos concurrida de Illetes es el único chiringuito de precios “populares”. El arroz es nivel medio, pero no te cobran 50 euros por barba como en los demás de la zona. Los entrantes. De los entrantes, lo más destacado el aguacate a la mexicana y los chopitos . Precio medio: 45 euros por persona.
Beso Beach (Parque Natural de Ses Salines Playa de Cavall d´en Borràs, 07860) situado al inicio de la zona de Illetes es el chiringuito más popular de la isla, cocina fusión vasco/mediterránea, con arroces muy ricos. Eso si, si no vas a en barco o reservas con muchos meses de antelación ni intentes ir a comer, porque siempre está lleno. Precio medio: 60 euros por persona.
Beach club: de todos es sabido que el precio medio de la noche de hotel en Formentera es el más caro de España, pero hay hoteles que te permiten alquilar unas hamacas en su beach club o ir a comer.
Gecko Hotel & Beach Club (Ca Mari, Playa Migjorn, 07860 Formentera) hotel de 4 estrellas con muy pocas habitaciones y un Beach Club espectacular, un auténtico paraíso en la isla. Por 50 euros por persona puedes reservar una hamaca para todo el día en su beach club donde disfrutaras de un remanso de paz y tranquilidad con Dj pinchando música house, amplia piscina y asceso directo a la playa. A la hora de comer o cenar, muy rica la tempura de marisco y verdura, el tartar de aguacate y espectacular el arroz meloso de carabinero y rape, yo que soy más de arroces secos, rebañé el plato como si no hubiera mañana. Precio medio: 55 euros por persona.