Hace unos días que las luces navideñas iluminan las calles de Madrid. Seguro que en vuestra agenda no va a faltar la visita a Cortylandia; al mercadillo navideño de la Plaza Mayor para ponerse los gorros más divertidos e inesperados o para comprar las últimas novedades del Belén; o el tour por los enormes árboles iluminados de la capital
Para coger fuerzas y recorrer con energía las calles más emblemáticas, os propongo una selección de restaurantes en los que reponerse del gentío y del frío, y a los que se puede ir andando desde la misma Puerta del Sol.
Paseando por las zonas más céntricas y simbólicas de Madrid podemos disfrutar de la cocina más auténtica de la capital y sin duda una buena comida será más que reconfortante para sobrevivir a las compras, las aglomeraciones de estos días ‘festivos’ en los que la capital se convierte en un must navideño para propios y extraños…
Comenzamos en La Latina, y más en concreto a la Cava Alta, una zona con tanto encanto que no podía faltar el buen comer y el mejor beber. Aquí se encuentra Matritum (Cava Alta, 17. Tel. 91 365 82 37. http://www.tabernamatritum.com), con más 20 años de vida y una impresionante bodega con más de 400 referencias, un auténtico santuario del vino. Para acompañarlos, de la cocina salen delicias como las Croquetas líquidas de suquet de carabinero, el castizo Montadito de zarajos con siso ‘de la verbena de La Paloma’, los Canelones caseros gratinados con bechamel de setas y trufados o su Cap i Pota (callos y morro estofados a fuegos lento), perfecto para el frío.
Ya en la zona de la Cava Baja es obligatoria la visita al reformado Casa Julian de Tolosa (Cava Baja, 18. Tel. 913658210) que mantiene su esencia con uno de los mejores chuletones de la capital, sus espectaculares pimientos del piquillo asados o los boletus con yema de huevo.
Si eres más de bar de toda la vida en la misma Cava Baja un clásico como Casa Víctor (Cava Baja, 26. Tel. 913661336) se mantiene fiel a su esencia de taberna madrileña de toda la vida y a precios razonables. Hamburguesa de buey de Cantabria, los exquisitos callos a la madrileña, croquetas caseras de jamón, de cocido y de espinacas, huevos rotos con jamón, tostas variadas y Gin tonics muy bien preparados a cinco y seis euros la copa. Si planificas con tiempo encarga cordero asado que te pensarás que estás en Aranda de Duero de lo rico que lo hacen o su cocido en tres vuelcos que los viernes lo tienes en el menú del día o por encargo a partir de 8 personas.
Desviándonos un poco hacia la plaza de Tirso de Molina llegamos hasta La Malaje (Relatores, 20. Tel. 91 081 30 31. http://www.lamalaje.es), donde Manu Urbano nos embruja con sus sabores del sur recién traídos del mercado: en barra, sobre todo para el fin de semana que es non stop, imprescindibles platos como la Ensaladilla de gambas a la granaína con pipas de mar, sus famosas Croquetas de jamón ibérico, el Chicharrón de Cádiz o su jugosa Tortilla La Malaje. Si pasamos al coqueto salón que recuerda a un patio cordobés y pedimos a la carta, son más que recomendables el Ala de raya confitada en escabeche de azafrán o la Carne mechá de lomo ibérico de bellota… De postre, algo muy navideño, los Alfajores de Andalucía.
Subiendo hacia la Plaza Mayor y entre abetos y figuritas, se esconde un clásico entre los clásicos: Los Galayos (Botoneras, 5 – Plaza Mayor, 1. Tel. 91 366 30 28. http://www.losgalayos.net). Y es que este restaurante centenario combina a la perfección la cocina castellana tradicional con recetas más modernas, acordes con las nuevas tendencias. En la zona de barra cuenta con una apetecible carta de tapeo con raciones como las Puntillitas con huevos de corral y juliana de pimientos rojos y verdes fritos, los tan de moda Torreznos y no falta el castizo Bocata de calamares, que está muy pero que muy bueno… En sus variados salones, que recorren también la historia de la ciudad y el paso de los años con distintas decoraciones, puede disfrutarse de platos tan deliciosos como su famoso Cochinillo asado de Espirdo, entre otras muchas propuestas que gustarán a toda la familia. Toda una delicia para acabar con el estómago lleno y volver al paseo o a las compras con una sonrisa.
Y si eres de arroz no te puedes perder, Antigua Casa de la Paella (Calle de la Pasa, 2. Tel. 911736349). Con Pablo Velilla, uno de los mejores maestros arroceros de la capital, al frente de los fogones. Arroces tradicionales: secos, melosos y caldosos, con su punto justo de socarrat y la mejor materia prima. Un espectáculo.
Si decides que vas a comprar turrón en Casa Mira, en la Carrera de San Jerónimo, ya puedes aprovechar para visitar Askuabarra (Calle de Arbalan, 7. Tel. 915937507). Impresionante steak tartar, mollejas a la parrilla, patatas bravas a su propio estilo para chuparse los dedos y chuletón de buey de primera categoría. Si eres goloso, su torrija, es junto a la de Arzábal, la mejor de Madrid.