¿Alguna vez habías pensando que las personas con autismo pueden tener dificultades en los restaurantes al no ser lugares totalmente accesibles para personas con TEA, con trabajadores formados, señalizados con pictogramas y con protocolos de reserva de mesa?
¿Sabías que el TEA (trastorno del espectro autista) afecta a más de 600.000 personas en España y a 7.500.000 de personas en Europa? ¿Sabías también que es una población que tiene serias dificultades para acceder a entornos como restaurantes?
El TEA es un trastorno de origen neurobiológico que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral, dando lugar a dificultades en dos áreas principalmente: la comunicación e interacción social y la flexibilidad del pensamiento y de la conducta.
Desde Samaria Social han puesto en marcha una iniciativa en formato de sello de calidad, denominada Autism Friendly Club (www.autismfriendlyclub.com ). Tenemos la responsabilidad entre todos de construir una sociedad más justa e igualitaria, no tanto desde la solidaridad sino desde la convicción de que ese es el único camino.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL PROGRAMA?
Mejorar la accesibilidad de las personas con TEA a los entornos de ocio, mediante la señalización adecuada de espacios y la formación y sensibilización de los trabajadores del sector.
El ciudadano cada vez valora más quién es quién le ofrece el servicio, cuáles son los valores de la empresa y también cómo se comporta con el resto de la sociedad. Por eso, si tienes una restaurante creemos que esto puede interesaros.
Restaurantes del prestigio de Urrechu, El Quenco de Pepa, Monastrell, Grupo Barbillon, Orecanto…. ya se han unido a la iniciativa,así que no te quedes atrás.